Este sábado, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Por eso hemos preparado una guía llena de actividades temáticas. Pero no queríamos quedarnos ahí, así que hemos decidido dedicar un artículo a algunas de las mujeres portuguesas que han dejado un legado importante.
Desde cantantes a actrices, sin olvidar deportistas y otras figuras, cada una de estas mujeres ha dejado huella en nuestra historia. Como tales, merecen ser recordadas. ¿Conocía a todas estas personalidades?
Tabla de contenidos
- Carolina Beatriz Ângelo (1878 - 1911)
- Florbela Espanca (1894 - 1930)
- Maria Helena Vieira da Silva (1908 - 1992)
- Brites de Almeida (1350)
- Amália Rodrigues (1920 - 1999)
- Beatriz Costa (1907 - 1996)
- Sophia de Mello Breyner Andresen (1919 - 2004)
- Rosa Mota (1958)
- Eunice Muñoz (1928-2022)
- Elvira Fortunato (1963)
Carolina Beatriz Ângelo (1878 – 1911)
Fue una de las primeras mujeres portuguesas de su época en muchos sentidos. La primera médica que operó en el Hospital São José de Lisboa, la primera mujer considerada «cabeza de familia» y, sobre todo, ¡la primera mujer que votó en 1911!
Carolina Beatriz Ângelo fuesufragista, feminista y una adelantada a su tiempo.
Florbela Espanca (1894 – 1930)
Con una vida agitada y llena de sentimientos, Florbela Espanca fue una de las mayores poetisas de nuestro país y, por tanto, también una de las portuguesas más importantes de todos los tiempos.
En su corta vida, escribió algunos de los más bellos poemas y cuentos que han quedado en nuestra memoria, importantes por su contenido lírico, femenino y algo erótico.
Maria Helena Vieira da Silva (1908 – 1992)
Más conocida por su apodo, Vieira da Silva fue una pintora, ilustradora y escultora portuguesa.
Habiendo influido enormemente en el arte portugués con su propia corriente artística, se mantuvo fiel a sí misma, sin seguir otras corrientes con las que convivió.
Se casó con el también artista Arpad Szenes, con quien compartió proyectos artísticos.
Brites de Almeida (1350)
Nuestra Padeira de Aljubarrota fue una figura legendaria, considerada heroína en la Batalla de Aljubarrota, contra las fuerzas castellanas.
Según la historia , Brites fue conocida por matar a siete castellanos que estaban escondidos en un horno de pan, utilizando sólo su pala de panadera.
Si esto no es ser una de las portuguesas más feroces de la historia, no sabemos qué es.
Amália Rodrigues (1920 – 1999)
Se convirtió en la Reina del Fado y es considerada una de las embajadoras del fado en todo el mundo.
El legado de Amália sigue siendo muy apreciado y adorado por todos hoy en día, tal era su talento.
Hoy en día, es posible escucharla en las calles de Lisboa, especialmente durante los Santos Populares, y rendirle homenaje en el Panteón Nacional, donde está enterrada.
Beatriz Costa (1907 – 1996)
Actriz e icono de la cultura popular, se hizo famosa con la película «A Canção de Lisboa», en la que actuó junto a Vasco Santana y António Silva.
Protagonizó otras películas portuguesas de culto, como «Aldeia da Roupa Branca», que fue su última película.
A partir de 1960 empezó a viajar por el mundo y a conocer a personalidades tan importantes como Salvador Dalí, Greta Garbo y Edith Piaf.
Después de viajar, también se dedicó a escribir sobre su fabulosa vida mientras vivía en el hotel Tivoli de Lisboa.
Sophia de Mello Breyner Andresen (1919 – 2004)
Escritora y poeta, Sophia de Mello Breyner Andresen fue la primera mujer en recibir el Premio Camões, que es a la literatura portuguesa lo que el Nobel a la paz.
Además de su obra lírica, escribió numerosos cuentos infantiles de gran belleza e importancia, como «La niña del mar», «El caballero de Dinamarca» y «El hada Oriana».
Está en el Panteón Nacional desde 2014, y sus poemas siguen ahí para que todo el mundo los lea.
Rosa Mota (1958)
Es una ex atleta portuguesa, conocida principalmente por ser campeona olímpica, europea y mundial de maratón.
Representó al país en los Juegos Olímpicos y fue considerada la mejor maratoniana de la historia.
Los portugueses se refieren cariñosamente a Rosa como «nuestra Rosinha», considerándola una de las atletas más importantes del siglo XX.
Eunice Muñoz (1928-2022)
Procedente de una familia de actores, Eunice Muñoz fue una de las mejores actrices portuguesas de todos los tiempos.
Actuando en teatro, cine y televisión, su biografía es vasta y (casi) interminable, llena de talento por los cuatro costados.
Fue una personalidad muy querida en el país, respetada y elogiada por todos.
Elvira Fortunato (1963)
La mujer más joven de nuestra lista es una brillante científica y experta mundial en ingeniería electrónica del papel.
Desarrolló el primer transistor de papel, así como memorias, pantallas, baterías y mucho más.
En 2010 recibió el título de Gran Oficial de la Orden del Príncipe Enrique el Navegante.