
Lisboa está llena de atracciones turísticas, pero también sienta bien explorar otros lugares, sobre todo en plena naturaleza. Cerca de la capital, hay algunos pueblos «secretos» que invitan a dar un pequeño paseo. Pero si prefiere ir más lejos, le llevaremos a (re)descubrir el Puente de Arouca 516.
Considerado uno de los mayores puentes peatonales suspendidos del mundo, esta atracción se encuentra en el municipio de Arouca, en el distrito de Aveiro, cerca de las famosas Pasarelas Paiva. Desde lo alto, se puede contemplar uno de los ríos más salvajes de Europa, el Paiva, en un paisaje protegido por la UNESCO.
Tabla de contenidos
Características del puente colgante
Con 516 metros de largo, 1,20 metros de ancho y 175 metros de alto, este puente colgante es una auténtica obra maestra de la ingeniería. De hecho, su nombre está directamente relacionado con la longitud de la infraestructura : Ponte 516 Arouca.
Compuesto por 127 tableros de barandillas metálicas y cables de acero, esta obra ha atraído a numerosos visitantes desde su inauguración en mayo de 2021.
Según Wikipedia, se trata del tercer puente colgante peatonal más largo del mundo, solo superado por los siguientes:
- Sky Bridge 721 en Chequia
- Baglung Parbat en Nepal
Un escenario digno de Hollywood
El Puente de Arouca 516 es sin duda un destino a tener en cuenta para los amantes de las atracciones de aventura, pero también para los que buscan una escapada de primavera diferente. Allí, encontrarás increíbles paisajes dignos de cualquier película de Hollywood.
Desde aquí, podrá ver la Garganta de Paiva, la Cascada de Aguieiras y las aguas cristalinas del río Paiva. Sin embargo, es importante recordar que el verano pasado esta zona fue arrasada por las llamas, por lo que el verdor ya no es tan constante como antes. Aun así, merece la pena.
Otros puntos de interés
El puente colgante forma parte del Geoparque de Arouca, protegido por la UNESCO. En este contexto, hay muchos puntos de interés natural para visitar en el municipio de Arouca, como:
- Pasarelas de Paiva
- Cascada da Aguieira
- Frecha da Mizarela (en Serra da Freita)
- Pedras Parideiras (en Serra da Freita), entre otros.
¿Cómo llegar?
En primer lugar, antes de ponerse en camino, compre su billete por Internet. No hay taquillas in situ. También es importante reservar con antelación, ya que las entradas son limitadas y suelen estar muy solicitadas, sobre todo en temporada alta.
Después, lo más rápido y cómodo es tomar la autopista A1 en dirección a Oporto y la salida de Santa Maria da Feira. A continuación, diríjase hacia São João da Madeira, Vale de Cambra y, por último, Arouca.
Sin embargo, después del centro de Arouca, prepárese, porque aún quedan algunos kilómetros y algunas curvas más. En total, el trayecto de Lisboa a Ponte 516 Arouca es de aproximadamente 340 kilómetros, lo que debería llevar alrededor de 3h30.
También hay que mencionar que, según el sitio web Visit Arouca, hay dos entradas posibles: Canelas (Areinho) o Alvarenga. Si desea optar por la primera, puede dejar el coche en el aparcamiento de Areinho y seguir las pasarelas de Paiva hasta el 516 de Arouca.
Otras informaciones
Insistimos en que es importante consultar la página oficial del Puente 516 Arouca para conocer todas las recomendaciones e informaciones necesarias para una mejor planificación.
En cuanto a los precios, podemos decirle que los niños de 6 a 9 años y los jóvenes de 10 a 17 años pagan 10 euros, los adultos de 18 a 65 años 12 euros y las personas mayores 10 euros. También hay packs para grupos.
A pesar de la lejanía de Lisboa, es un destino a tener en cuenta para empezar la primavera de la mejor manera posible. ¿Le apetece probar?