En Lisboa hay muchos buenos jardines y espacios verdes que invitan a dar largos paseos al aire libre. Pero, ¿qué hacer cuando llega la hora de volver a casa? Si quieres añadir un poco de verdor a tu casa, es importante elegir las plantas adecuadas, sobre todo cuando no hay mucha luz.
Para los que quieran tener un pequeño «oasis verde» en casa, o sentirse más a gusto con la vegetación circundante, hemos elaborado una breve lista de algunas plantas que necesitan poca luz. Lo mejor de todo es que son fáciles de cuidar y, por tanto, perfectas para principiantes.
Zamioculcas
Conocida como planta ZZ o planta de la suerte, es muy resistente, por lo que suele elegirse para decorar interiores y ambientes poco iluminados.
De hecho, es una excelente opción para los principiantes, sobre todo para los más descuidados. Las Zamioculcas perdonan casi cualquier error.
Desde la falta de riego hasta demasiado poco sol, hay pocos escenarios que la asusten. En este sentido, ¡es un gran lugar para empezar tu ‘jardín de interior’!
Calathea
Sus hojas de color verde claro y morado la convierten en la estrella de cualquier piso. De origen exótico, la Calathea no necesita demasiada agua ni luz solar directa. Además, tiene la capacidad de purificar el aire.
Aunque no necesita mucha luz, tenga cuidado de no sumirla completamente en la penumbra. El dibujo de las hojas podría desaparecer. Se recomienda rociar las hojas regularmente con un poco de agua.
Sansevieria
Procedente de África occidental, la Sansevieria (conocida comúnmente como espada de San Jorge o «planta de la envidia») es ultrarresistente y flexible. En otras palabras, se adapta con la misma facilidad a los espacios luminosos que a las zonas oscuras.
En cuanto al agua, la Sansevieria no necesita un riego excesivo. De hecho, de marzo a octubre, una vez a la semana es suficiente para mantenerla bella y sana.
Aglaonema
Con grandes y vistosas hojas de diferentes colores y dibujos, la Aglaonema es perfecta para quienes dan sus primeros pasos en el mundo de las plantas.
A la Aglaonema no le gusta la luz solar directa, ya que ésta da a sus hojas un color marrón. Por este motivo, se desarrolla mejor en lugares como el cuarto de baño o la cocina, en ambientes poco iluminados.
Hay que tener en cuenta que prefiere poca agua y no soporta los ambientes demasiado fríos, secos o ventosos.
Suelen utilizarse para decorar oficinas y centros comerciales, ¡pero estamos seguros de que en tu casa quedarán aún mejor!