
Hemos estado en muchos lugares de la ciudad donde se cuenta la historia de Lisboa desde varios puntos de vista, pero fue en el Palacio Pimenta, sede del Museo de Lisboa, situado en Campo Grande, donde disfrutamos del viaje más fascinante al pasado de nuestra gran capital.
El Palacio Pimenta, con su arquitectura barroca del siglo XVIII, fue primero un lugar para pasar unas vacaciones, pero hoy combina historia, arte y mucha tranquilidad, mucha «culpa» del increíble jardín dedicado a Bordallo Pinheiro, que también hemos tenido el privilegio de visitar.
¡Empecemos por el exterior de este precioso palacio! Con una fachada imponente y majestuosa, es en el primer atrio, lleno de detalles decorativos de azulejos, y en los jardines adyacentes donde encontrarás las primeras sorpresas.
Como ya hemos mencionado, el Jardín Bordallo Pinheiro es una visita obligada. Se creó en 2010 a partir de una idea de proyecto de la entonces periodista Catarina Portas, y luego fue conceptualizado por la artista portuguesa Joana Vasconcelos. Haga una excursión hasta allí, porque realmente merece la pena.
Por no hablar de los siempre «curiosos» pavos reales que deambulan libremente por las distintas zonas verdes, añadiendo un toque exótico a la experiencia.
La Historia de Lisboa
Creemos que no hay otro lugar en la ciudad donde se cuente tan bien la Historia de Lisboa, y de una forma tan interactiva e interesante.
La exposición permanente que encontrará aquí es un verdadero viaje por la evolución de la ciudad, contada a través de piezas prehistóricas que datan de 100.000 años a.C. (Paleolítico), pasando por los períodos romano e islámico, hasta llegar al siglo XX, con una increíble colección de objetos y piezas históricas que componen un recorrido creado de forma cronológica no lineal.
Durante tu visita, podrás observar las diferentes etapas de desarrollo urbano y ocupación del territorio de la capital del país, siempre con ese toque que te hace imaginar cómo habría sido la vida cotidiana de los primeros habitantes de la ciudad, así como la señalización de importantes hitos arquitectónicos, que aún hoy son visibles.
Se exponen unas 800 piezas, además de reconstrucciones en 3D, vídeos, textos, dibujos técnicos e ilustraciones.
Otras piezas que encontrará en el Museo de Lisboa del Palacio Pimenta son paneles de azulejos originales, mapas históricos y documentos relativos a la construcción del Acueducto de las Águas Livres, así como otras aproximaciones, en concreto a temas como la esclavitud y la Inquisición, que ofrecen una visión crítica y completa de la historia social y cultural de la ciudad.
En el interior del Palacio Pimenta, también encontrará una capilla del siglo XVIII, muy bien conservada y ciertamente digna de admiración.
Uno de los puntos más destacados es la enorme maqueta interactiva y detallada de la ciudad antes del terremoto de 1755.
Desde esta maqueta, con 10.000 edificios en miniatura de más de 10 metros de largo y cuatro de ancho, podrá ver cómo era la capital portuguesa en su época dorada a través de un sistema guiado con luces y sonido.
Una experiencia inmersiva única
«Pasear» por la historia de Lisboa en el Palacio Pimenta es, sin duda, una experiencia increíble, que se enriquece aún más cuando, en el exterior, podemos «activar» nuestros otros sentidos, ya sea a través de la contemplación visual en sus jardines, o del sonido de los pájaros en estos parajes… y los olores y aromas de las flores, que hacen de ésta una de las visitas más gratificantes que hemos realizado a nuestra ciudad.
No hay duda de que después de esta visita mirará la ciudad con otros ojos, y tendrá una conexión aún más fuerte con el profundo y rico patrimonio cultural de Lisboa.
Dirección: Campo Grande 245
Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 (última entrada a las 17.30)
Entradas: 3 euros, en el sitio web o en el propio museo