
¿Quiere cambiar de vida? Lo cierto es que hay varios países europeos que le pagan por mudarse allí. De España a Italia, sin olvidar Suiza, la lista que aquí presentamos es un breve resumen para quienes quieran empezar a hacer las maletas.
No obstante, le aconsejamos que compruebe muy bien los requisitos previos. Por regla general, estos programas de incentivos implican, entre otros requisitos, una estancia de larga duración. También es mejor consultar los sitios web oficiales de cada región.
En este contexto, considero este artículo como un punto de partida, una especie de atisbo de posibles destinos. Al fin y al cabo, este tipo de programas han surgido como una forma de que algunas zonas rurales luchen contra la desertización y atraigan a nuevos residentes.
España
El país vecino tiene un territorio extenso, con paisajes contrastados entre los centros de grandes ciudades como Madrid o Barcelona y algunas regiones más remotas dentro de las comunidades de Galicia y Asturias.
En las zonas más rurales, el objetivo es precisamente luchar contra la despoblación. En un artículo de la versión española de la plataforma Idealista, encontramos algunos destinos que buscan atraer habitantes, a los que añadimos una «novedad» relativa a la provincia de Toledo.
Herruruela de Oropesa
Con poco más de 300 habitantes, Herreruela de Oropesa es una pequeña localidad española de la provincia de Toledo. Situada a unas dos horas de la frontera con Portugal, las autoridades locales están aplicando una serie de medidas para atraer a nuevos residentes.
Allí, los precios de la vivienda son muy asequibles, con casas en venta que oscilan entre los 12.000 y los 40.000 euros, hay convenios con empresas locales, programas para fomentar el espíritu emprendedor y la creación de nuevas empresas, así como incentivos a la natalidad.
Ponga
Situado en el corazón de Asturias, cerca de los impresionantes Picos de Europa, Ponga es un pequeño municipio de unos 600 habitantes y 205,98 kilómetros cuadrados.
Allí pueden pagar hasta 3.000 euros a las parejas jóvenes, con 3.000 euros adicionales por cada hijo nacido o adoptado en el municipio, que se instalen en la localidad durante un máximo de cinco años, entre otras medidas.
Griegos
Esta pintoresca localidad de apenas unos 200 habitantes pertenece a la Comunidad de Aragón y es una especie de joya escondida entre montañas y paisajes montañosos.
Situado a más de 1.600 metros de altitud, el Ayuntamiento quiere revitalizar la localidad atrayendo a nuevos vecinos. ¿Cómo? Facilitando la concesión de viviendas y garantizando el empleo.
Rubiá
Galicia es conocida por su hermosa costa atlántica y sus fantásticas rías. Pero también es tierra de montañas, colinas y bosques encantados, desde donde la gente tiende a desplazarse hacia la ciudad, al igual que ocurre en Portugal.
En Rubiá, municipio de la provincia de Ourense de unos 1.300 habitantes, se han puesto en marcha algunos programas de incentivos, como alquileres asequibles y un plan de empleo rural.
Italia
El territorio transalpino es para muchos un destino de ensueño, no sólo en términos gastronómicos y culturales, sino también para pasar unas vacaciones inolvidables.
Pero Italia es más que eso. Junto a sus atractivos turísticos, encontrará una tierra de contrastes y particularidades, envuelta en pasión.
Cerdeña
Es uno de los destinos más bellos de los países europeos, una auténtica maravilla natural, famosa internacionalmente por sus playas y sus vinos.
Para vivir en Cerdeña, la isla mediterránea ofrece hasta 15.000 euros a quienes se trasladen a localidades de menos de tres mil habitantes. Sin embargo, el dinero debe invertirse en la compra o renovación de una vivienda. Además, es importante registrarse para obtener la residencia permanente al cabo de 18 meses.
Suiza
Albinen
Por tradición, Suiza es uno de los países europeos que más portugueses atrae. Con una economía sólida, aquí es posible vivir bien.
En los Alpes, Albinen se ha esforzado por mantener su población durante un periodo mínimo de diez años. En este caso, algunos de los requisitos son los siguientes:
- Ser titular de un permiso de residencia permanente o haber adquirido la nacionalidad suiza
- Ser menor de 45 años
- Adquirir una vivienda por valor de al menos 200.000 francos suizos.
Irlanda
Irlanda tiene un programa llamado «Nuestras islas vivas» para animar a la gente a trasladarse a sus islas remotas, donde hay varias propiedades abandonadas a las que hay que dar una nueva vida.
En este escenario, Irlanda ofrece hasta 80.000 euros a quien esté dispuesto a refugiarse en sus tranquilas islas. Para ello, hay que cumplir algunos de estos requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años
- El dinero debe utilizarse para renovar una casa construida antes de 1993 y que lleve dos años desocupada.
- Vivir permanentemente en la isla
Nota del editor: Debe consultar los sitios web oficiales de cada región para asegurarse de que los programas siguen aceptando solicitudes, así como para obtener más información.