
No sólo en Portugal las zonas rurales se enfrentan a problemas de despoblación, con viviendas abandonadas y negocios cerrados. Al otro lado de la frontera, el escenario es el mismo, con varios pueblos que pierden población a un ritmo alarmante. Para contrarrestar la tendencia, algunos municipios, como Herreruela de Oropesa, ofrecen incentivos especiales.
Situado a dos horas de la frontera con Portugal, este municipio de la provincia de Toledo ha destacado en el país vecino por sus medidas para atraer nuevos habitantes. Desde viviendas asequibles y empleo garantizado, sin olvidar los incentivos a la natalidad y el emprendimiento, éste podría ser un destino para quienes buscan cambiar de aires.
Tabla de contenidos
¿Cómo es Herreruela de Oropesa?
Según el diario «El Español«, con poco más de 300 habitantes, el municipio está situado en la comarca del Campo Arañuelo. Entre pequeñas colinas y tres embalses de agua, la arquitectura del pueblo tiene rasgos populares y tradicionales, destacando la Iglesia de San Ildefonso, del siglo XVII.
¿Cuáles son los incentivos para los nuevos residentes?
Para aquellos que deseen cambiar la ciudad por el campo, Herreruela de Oropesa ofrece un amplio abanico de incentivos, como:
- Casas en venta por 12.000 euros, con una horquilla de hasta 40.000 euros, un precio inusual incluso en zonas rurales.
- Alquileres de entre 170 y 250 euros al mes
- Acuerdos con empresas locales para dar trabajo a los recién llegados
- Ayudas a la natalidad con un cheque-bebé de 1.000 euros por cada nuevo nacimiento y apoyo para el cuidado de los niños.
- Fomento activo del espíritu emprendedor y la creación de empresas, con la asunción por el ayuntamiento de los costes de registro y administración fiscal durante dos años, entre otras medidas.
Hacer la ciudad más atractiva
Según el diario español «AS», para hacer más atractiva la ciudad, las autoridades locales se han esforzado en mejorar algunas de sus infraestructuras y servicios.
Actualmente cuenta con colegios, residencias de ancianos, servicios de ayuda a domicilio, centros de salud, transporte público y acceso a Internet de alta velocidad», se lee en la publicación «nuestros hermanos».
Herreruela de Oropesa en el proyecto Holapueblo
A pesar de ser noticia tanto en Portugal como en España, lo cierto es que el caso de Herreruela de Oropesa no es único. De hecho, se trata de una de las varias aldeas rurales que forman parte del proyecto Holapueblo, una plataforma de Almanatura que cuenta con el apoyo de Redeia e IKEA.
Desde 2019, el objetivo de este proyecto es repoblar las zonas rurales y reactivar su economía y crecimiento. Si quieres saber más, puedes consultar todos los detalles aquí.
Con este programa de incentivos, Herrueruela de Oropesa puede ser una alternativa para aquellos que quieran empezar de cero, cambiar la ciudad por el campo y disfrutar de una vida más tranquila y económica.