Situado en el Palacio Nacional de Ajuda, el Museo del Tesoro Real es una enorme bóveda dentro de un edificio y, en su interior, encontrará la mayor riqueza de la antigua Casa Real portuguesa, con más de 1.000 piezas de gran valor histórico, artístico y cultural.
Organizado en 11 secciones temáticas, el Museo del Tesoro Real es uno de los lugares imprescindibles de Lisboa, y ya es uno de nuestros favoritos.
Si quiere saber qué fue lo que más nos impresionó durante nuestra visita, siga leyendo.
La bóveda
Parece imposible e increíble, entre otras cosas porque fue una proeza de ingeniería extrema poder montar una de las bóvedas más grandes del mundo dentro de un edificio ya histórico.
Pero es cierto, en la parte más moderna y restaurada del Palacio Nacional de Ajuda, se ha instalado una impresionante -y hermosa- bóveda dorada de 40 metros de largo y 10 metros de alto, repartida verticalmente en tres plantas y dividida en 11 zonas de temática variada, a las que volveremos en un momento.
Y hasta tiene esas gigantescas y pesadas puertas -cada una pesa cinco toneladas- de acero macizo, para reforzar aún más que en el Museo del Tesoro Real encontrará piezas de joyería de valor incalculable… además de muchas otras sorpresas que le contaremos dentro de un momento.
Nuestra experiencia
Debido al alto valor de lo que íbamos a ver -como a cualquier visitante- entrar en este museo requiere más medidas de seguridad que cuando vas a un aeropuerto, donde a la entrada tuvimos que pasar por un pórtico detector de metales, y nuestras pertenencias (maletas, mochilas, bolsas, etc.) pasaron por un sistema de rayos X.
Una vez que todo estuvo bien y estuvimos dentro, entramos por la característica puerta acorazada y accedimos a la exposición, que tiene 11 temas y algunos componentes interactivos.
Como estábamos filmando -síganos para ver el vídeo en breve- no seguimos el recorrido normal de la exposición, pero podemos decirle que empieza y acaba en esta dirección:
- Oro y diamantes de Brasil
- Monedas y medallas de la Corona
- Joyas de la Colección de Palacio
- Órdenes de Honor
- Insignias reales y objetos rituales de la Monarquía
- Platería de la Corona
- Colecciones privadas
- Regalos diplomáticos
- Capilla Real
- Fagot Germain
- Viajes del Tesoro (ceremonias oficiales en las que se utilizaron los objetos expuestos dentro y fuera de Portugal)
Lo que más nos gustó ver fue la impresionante colección de joyas de la Corona portuguesa, que incluye coronas, cetros y condecoraciones.
También aprendimos más sobre el siempre controvertido tema del oro de Brasil, donde se pueden encontrar especímenes en bruto de metales preciosos, entre los que destacan pepitas de oro realmente gigantescas.
Pudimos seguir la historia monetaria de la monarquía portuguesa, a través de un vasto conjunto de monedas y medallas; y ser testigos de las relaciones de nuestros diplomáticos a través de las fronteras, donde se pueden admirar las insignias de las Órdenes Militares de Cristo, Avis y Santiago.
También podrá admirar una vajilla real completa (vajilla del siglo XVIII), única en el mundo, encargada al orfebre François-Thomas Germain tras el terremoto de 1755. Aquí se encuentra uno de los puntos interactivos del recorrido museístico, con imágenes creadas para dar la sensación de estar sentados a la mesa con la Familia Real.
Merece la pena pasar un rato en cada uno de estos espacios, admirar su importancia en la historia del país, de dónde proceden y quién nos las regaló, así como fijarse en todos los pequeños detalles casi «ocultos» de algunas de estas joyas.
Si podemos darle una sugerencia, utilice la audioguía. Sólo porque algunas de las zonas son un poco oscuras y leer las pequeñas placas informativas puede cansar un poco la vista.
Con esta app, que te dará una breve explicación (aprox. 2 minutos) de cada una de las 11 zonas del Museo del Tesoro Real, podrás saber más sobre, por ejemplo, el árbol genealógico de la Familia Real, y además te guiará por todo el espacio, desde la cámara acorazada hasta la cafetería, la zona de estar y la tienda, donde podrás comprar un recuerdo de este «tesoro» real.
No se puede negar que el Museo del Tesoro Real es «realmente» increíble y está lleno de riquezas, con piezas que hoy valdrían millones de euros, pero que no tienen precio por su valor artístico y simbólico.
Dirección: Calçada da Ajuda (Tranvía 18; Autobuses 729, 742 y 760)
Horario: del 1 de mayo al 30 de septiembre, de 10.00 a 19.00 h; del 1 de octubre al 30 de abril, de 10.00 a 18.00 h; cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero
Entradas: adultos por 9,50 euros; de 7 a 24 años y +65 por 6,65 euros; familiar (2 adultos y 2 jóvenes) por 30,40 euros, en la página web