
Después de que el Gobierno autorizara hace un año los fondos necesarios para la construcción del metro en superficie de la Línea Violeta, resulta que tendrá que hacer frente a unos costes adicionales de 150 millones de euros, con lo que el presupuesto total asciende a 677 millones. Y la fecha de inauguración también se ha visto afectada por ello.
La Línea Violeta, que unirá los municipios de Loures y Odivelas, y que habría estado lista y operativa en 2027, se ha retrasado otros dos años, y su finalización e inauguración no se esperan hasta 2029.
La Línea Violeta
Con una inversión total de 527,3 millones de euros, que incluye el diseño, los vagones y la construcción de la nueva infraestructura ferroviaria entre Loures y Odivelas, la nueva línea contará con un total de 17 estaciones, a lo largo de unos 11,5 kilómetros.
En el municipio de Loures, se construirán nueve estaciones, que darán servicio a las freguesias de Loures, Santo António dos Cavaleiros y Frielas, con un total de 6,4 kilómetros.
En Odivelas, se construirán ocho estaciones que darán servicio a las parroquias de Póvoa de Santo Adrião y Olival de Basto, Odivelas, Ramada y Caneças, en una longitud total de 5,1 kilómetros.
Las estaciones serán de diferentes tipos: 12 en superficie, tres subterráneas y dos en trinchera. Estos serán los nombres de las 19 nuevas estaciones que unirán Odivelas con Loures:
- Hospital Beatriz Ângelo
- Meseta de Caldeira
- Torres Bela Vista
- Jardim da Radial
- Escuelas Ramada
- Ribeirada
- Jardim do Castelinho
- Estación de Odivelas
- Héroes de Chaimite
- Fuente del Rei
- Póvoa de Santo Adrião
- Flamenga
- Santo António dos Cavaleiros
- Quinta do Almirante
- Conventinho
- Loures
- Várzea de Loures
Las polémicas del proyecto
El Gobierno aprobó un refuerzo financiero de 150 millones de euros, ya que las ofertas eran superiores al precio base, aumentando el presupuesto total a 677 millones de euros y, en consecuencia, retrasando la inauguración dos años.
Ahora, además de los préstamos del PRR – Plan de Recuperación y Resiliencia, el Gobierno buscará fondos en los Presupuestos Generales del Estado, lo que ha provocado varias críticas sobre cómo se está gestionando todo este proceso.