Hoy se cumplen 27 años de la apertura de las puertas de la gran exposición mundial Expo’98, una fecha que cambiaría para siempre la historia de la capital del país, proyectando Portugal al mundo.
Vamos a repasar algunas de las fotografías de aquel día, pero también destacaremos algunas de las iniciativas que tendrán lugar este año para conmemorar esta fecha, especialmente la inauguración de nuevos espacios en el emblemático Pabellón de Portugal.
¿Qué va a ocurrir hoy?
Para reforzar el legado innovador y cultural dejado por esta gran exposición mundial en nuestra ciudad, la Junta Parroquial del Parque das Nações marca estas celebraciones con la inauguración de la Torre Norte de este pabellón (a las 17h), en lo que será un momento muy esperado por la comunidad local y nacional, ya que, a partir de mañana, el país podrá contar con tres nuevos espacios que prometen enriquecer la vida cultural, académica e histórica de la ciudad:
- Sala de Estudio 24h: un espacio innovador, abierto a todos los estudiantes, gestionado por la Universidad de Lisboa, que ofrece condiciones únicas para el estudio y el intercambio de conocimientos, disponible a cualquier hora del día;
- Biblioteca António Mega Ferreira: homenaje a uno de los principales impulsores de la Expo’98, esta biblioteca alberga la colección de libros donados a la ciudad por el propio António Mega Ferreira. El espacio, gestionado por el Ayuntamiento de Lisboa con el apoyo de la Junta Parroquial del Parque das Nações, estará disponible para consulta pública en el Pabellón de Portugal;
- Centro de Interpretación del Parque das Nações: gestionado por la Junta Parroquial del Parque das Nações, este centro permitirá a los visitantes viajar en el tiempo, descubriendo maquetas, documentos y materiales que describen la transformación de la zona este de Lisboa, desde antes de la Expo’98 hasta la actualidad.
Como también es costumbre desde 2022, este día también se rendirá homenaje a los trabajadores que ayudaron a levantar la Expo’98, con la colocación de un ramo de flores junto al monumento dedicado a estos profesionales, venidos de todo el mundo para construir esta gran obra y transformar para siempre esta zona este de Lisboa.
También se depositará una corona de flores ante la lápida que recuerda los nombres de los fallecidos durante la construcción de la Expo’98.
Recordando el día
La Expo’98 supuso un auténtico punto de inflexión en la historia de Lisboa, en todos los sentidos, especialmente en el cultural y arquitectónico.
La revitalización de una zona que había quedado abandonada, transformándola en lo que hoy es el Parque das Nações, es prueba de ello, y hoy es un símbolo de modernidad y calidad de vida.
Por eso hoy le traemos algunos recuerdos del primer día de la inauguración de la Expo’98. ¡Enhorabuena Expo!