Lluvias intensas, vientos fuertes y tormentas eléctricas son las previsiones para la borrasca Nuria, que afectará a todo el país, incluidas las islas Azores y Madeira.
Según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), todos los distritos están bajo aviso amarillo el viernes 4 de abril, y se esperan condiciones meteorológicas adversas al menos hasta el sábado.
Previsión de la borrasca Nuria
«Bautizada como borrasca Nuria por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta borrasca está asociada a una superficie frontal fría centrada al oeste de la Península Ibérica, que se desplaza lentamente hacia el norte.
En Portugal, se esperan periodos de lluvias o chubascos fuertes, acompañados de tormentas, especialmente el viernes; vientos fuertes que pueden alcanzar los 70 km/h en las zonas altas; posibilidad de nevadas en los puntos más elevados; y descenso de las temperaturas máximas.
En el área metropolitana de Lisboa se prevén cielos muy nubosos en general, disminuyendo la nubosidad a partir de la tarde; periodos de lluvia o chubascos, disminuyendo su frecuencia a partir de la tarde; viento flojo a moderado (hasta 30 km/h) del cuadrante sur, soplando de moderado a fuerte (30 a 40 km/h) en la franja costera hasta el final de la tarde; y descenso de las temperaturas, especialmente las máximas.
¿Cómo prepararse?
Debido a esta situación meteorológica, ya se han emitido avisos amarillos por turbulencias en el mar, así como avisos naranjas por viento y precipitaciones.
Ante estas condiciones meteorológicas adversas, la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) advierte de los riesgos potenciales:
- Inundaciones en zonas urbanas y crecidas de cauces;
- Desprendimientos y corrimientos de tierra;
- Estado peligroso de las carreteras debido a láminas de agua, hielo o nieve;
- Accidentes en la costa causados por fuertes olas del mar;
- Daños causados por objetos arrastrados por fuertes vientos.
En el mismo comunicado, la ANEPC recomienda diversas medidas de seguridad:
- Desatascar los sistemas de evacuación de aguas pluviales;
- Asegurar correctamente las estructuras sueltas, como andamios y marcadores;
- Evitar conducir por zonas boscosas y a lo largo de las costas;
- Conducir a la defensiva y evitar las carreteras afectadas por la nieve;
- Prestar atención a la información meteorológica y seguir las instrucciones de las autoridades.
También se aconseja a la población que se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad durante este periodo de condiciones meteorológicas adversas.