El Ayuntamiento de Lisboa se enfrenta a una nueva polémica. Todo porque el ejecutivo dirigido por Carlos Moedas anunció el 23 de marzo que talará decenas de árboles para la construcción de un nuevo aparcamiento, entre ellos las muy queridas jacarandas.
La tala tendrá lugar en la Avenida 5 de Outubro, con motivo del nuevo aparcamiento subterráneo de Entrecampos, denominado PEPE – Parque de Estacionamento Público de Entrecampos, que forma parte del proyecto Operação Integrada de Entrecampos.
Según una publicación del Ayuntamiento de Lisboa en las redes sociales,
La Avenida 5 de Outubro será más verde y tendrá más árboles. El objetivo de la intervención es construir el nuevo aparcamiento público de Entrecampos y, al final, se duplicará el número de árboles de la zona, lo que contrasta con el plan original de la zona, que estipulaba que habría que talarlos todos.
El proyecto que se está llevando a cabo prevé un aumento considerable de la zona verde y permeable mediante la plantación de nueva vegetación de más de 30 nuevas especies de arbustos y plantas herbáceas, con 41 árboles más de los que hay actualmente en la Av. 5 de Outubro…»
La indignación de los lisboetas
La intervención del Ayuntamiento de Lisboa en la Avenida 5 de Outubro prevé retirar 47 árboles, de los cuales 22 serán trasplantados a otras zonas verdes, dejando 25 que serán imposibles de replantar.
Aunque el Ayuntamiento confirma que esta intervención tendrá como resultado la plantación de más árboles y más sombra en esta avenida, muchos lisboetas y activistas medioambientales están en contra de este procedimiento, sobre todo cuando se trata de cuestionar la tala de las jacarandas para sustituirlas por otras especies.
Prueba de esta indignación es la petición pública «No a la tala de las jacarandas de la Av. 5 de Outubro», que ya ha recogido más de 20.000 firmas (en la fecha de publicación de este artículo).
Respuesta del ayuntamiento a las protestas
En vista de las proporciones que ya está tomando este asunto en diversos medios de comunicación, el Ayuntamiento de Lisboa ha publicado hoy (25 de marzo) una aclaración sobre la polémica de la tala de las jacarandas de la Avenida 5 de Outubro:
Catarina Freitas, de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, dijo que
No autorizamos la tala de árboles gratuitamente. Vamos a recalificar y valorizar el espacio público, y a garantizar el cuidado técnico en la evaluación de los árboles existentes».
Joana Almeida, Concejala de Urbanismo,
La Avenida 5 de Outubro será más verde y tendrá más árboles. Tras la construcción del aparcamiento público de Entrecampos, el número de árboles se duplicará».
También se dieron algunas cifras sobre lo que realmente habrá en el proyecto:
- actualmente hay 75 árboles: se conservarán 30, de los que se trasplantarán 20 jacarandas y 2 plátanos; y se talarán 25 porque no son viables para el trasplante;
- se plantarán 88 árboles nuevos, de los cuales 39 son jacarandas que ya estarán en el vivero, para ser plantados posteriormente cuando alcancen un mayor tamaño;
- como compensación por los trabajos, el promotor del proyecto se ha comprometido a plantar 200 jacarandas en toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Lisboa también ha anunciado que este proyecto urbanístico será objeto de dos presentaciones públicas en el Centro de Información Urbana de Lisboa, el 28 de abril a las 18.00 horas y el 2 de abril a las 17.30 horas.
Cifras del PEPE
El nuevo aparcamiento será de uso público y contribuirá a una mejor planificación urbana de la zona de Entrecampos, ayudando a reducir el aparcamiento en superficie en la Avenida 5 de Outubro. He aquí algunas cifras extraídas de la página web creada al efecto:
- La finalización del PEPE está prevista para 2027.
- Será accesible 24 horas al día, siete días a la semana
- El PEPE dispondrá de más de 400 plazas de aparcamiento exclusivamente públicas
- De ellas, 60 serán exclusivas para residentes
- Contará con 40 estaciones de recarga para coches eléctricos
- Así como 100 plazas para bicicletas