Esta increíble hazaña es obra del arquitecto portugués Gonçalo Pires Marques, que se ha convertido así en finalista del prestigioso premio «Edificio del Año 2025», promovido por ArchDaily, que no es sino una de las distinciones internacionales más importantes en el ámbito de la arquitectura.
El proyecto en cuestión es la Casa Donavan, que destaca por su enfoque innovador de la sostenibilidad mediante el uso de la madera, sin desviarse de lo que también puede ser la excelencia de la arquitectura contemporánea.
Casa Donavan
Situada cerca de los extensos arrozales de Comporta, Casa Donavan es un proyecto casi artesanal, fruto de la estrecha colaboración entre el arquitecto y el carpintero.
En su construcción se utilizó madera termotratada con cero productos químicos, lo que refleja la importancia de ser una casa sostenible, donde la calidad de los materiales no se dejó al azar.
En el interior, se aprecia el cuidado puesto en el diseño, pensado para minimizar el impacto medioambiental, a través de una estudiada exposición al sol que se ha aprovechado para evitar derroches, tanto de calor como de frío, reduciendo la dependencia de equipos artificiales como calefactores o aires acondicionados.
Para el arquitecto Gonçalo Pires Marques,
la arquitectura portuguesa es un campo reconocido entre sus pares en todo el mundo como pocas otras áreas. Al igual que el cine portugués, es mencionada con regularidad e incluso premiada. De hecho, Portugal es el único país del mundo con dos ganadores del Premio Pritzker vivos, lo que refleja la calidad y la influencia de nuestro trabajo».
Y usted puede ayudar votando
Para recibir el premio «Edificio del Año 2025», la Casa Donavan se encuentra en la fase de votación pública.
Así que tú también puedes ayudar a este proyecto portugués a ganar una de las categorías más importantes de la arquitectura moderna internacional, a través de la página web.