Con una futura ubicación en la zona de Moscavide/Parque das Nações, el Oriente Green Campus es uno de los proyectos urbanos más auspiciosos que ha visto la ciudad de Lisboa en los últimos tiempos. Destaca por ser innovador y por sus elevados estándares de sostenibilidad, siendo el primer edificio de Lisboa en obtener las certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum.
El nuevo campus empresarial de Lisboa tiene un diseño moderno y es altamente funcional, una necesidad para una ciudad que quiere ser cada vez más eficiente y ágil para satisfacer las demandas de la vida cotidiana de sus comunidades.
¿Dónde está y para qué se utilizará?
El Campus Verde de Oriente se desarrolla junto al Pabellón Multiusos de Oriente, al lado de la Comandancia Metropolitana de PSP y del supermercado Lidl de Moscavide, y relativamente cerca de la IC2, de las autopistas A1 y Segunda Circular, del Puente Vasco da Gama y del Aeropuerto de Lisboa.
Ocupará un edificio que nunca había sido terminado, ahora adquirido por Orion Capital Managers, y transformado en un espacio multifuncional con 41.000m² de espacio interior y 19.000m² de espacio exterior.
Este nuevo espacio se destinará principalmente a albergar oficinas para empresas interesadas en «trasladar» su negocio a Lisboa, ofreciendo una amplia gama de servicios e instalaciones, desde un gimnasio totalmente equipado, auditorio , zona de catering , espacios para eventos en la terraza, una azotea ajardinada y cientos de plazas de aparcamiento para bicicletas y vehículos, incluidos coches eléctricos.
El nuevo campus de Lisboa está dirigido a empresas, por lo que ofrece oficinas de diferentes tamaños que van desde los 1.600m² hasta los 14.000m² por planta, adaptándose así a las necesidades de sus nuevos inquilinos.
¿En qué destaca el Campus Verde de Oriente?
Sobre todo por su arquitectura y respeto al medio ambiente. Además de las certificaciones de sostenibilidad y bienestar ya mencionadas, este proyecto incorpora ventilación natural, sistemas energéticos eficientes y amplias zonas verdes, destacando también el hecho de que el 90% de los materiales utilizados en su construcción original fueron reutilizados, reduciendo en gran medida su huella de carbono.
En cuanto a la arquitectura implantada, este campus es un referente en arquitectura bioclimática, con sus superficies acristaladas, patios ajardinados y zonas en la parte superior del edificio capaces de ofrecer diversos ambientes interiores y exteriores.
En cuanto a la fachada, se eligió el patrón tradicional portugués de azulejos en azul y blanco, creando un vínculo entre lo moderno y la cultura local.
Oriente Green Campus en cifras
Si aún no está impresionado por todo lo que ya sabe sobre el nuevo campus de Lisboa, quizá estas cifras le ayuden a comprender aún mejor la envergadura del proyecto:
- 1.600m2 a 14.000m2de flexibilidad en la ocupación de cada planta
- 19.000m2de espacios exteriores ajardinados: jardines interiores, terrazas y azoteas con vistas al río
- 160 plazas de aparcamiento para bicicletas
- 4 duchas
- 176 taquillas
- 1450 plazas de aparcamiento con cargadores para vehículos eléctricos
- 3 recepciones independientes, que permiten un acceso flexible al exterior
- 9 ascensores panorámicos y 3 ascensores de servicio en superficie
- Zona de restauración, gimnasio, auditorio y zona de entrega de comercio electrónico
El Campus Verde de Oriente promete ser la referencia para futuros proyectos de desarrollo sostenible en la ciudad, combinando arquitectura ecológica en un espacio moderno.
Por lo que parece, y dado que el 40% ya estará ocupado por oficinas y laboratorios de la Universidad Europea cuando se inaugure (que será pronto), no debería pasar mucho tiempo antes de que todo el edificio esté plenamente operativo.