
Según el IPMA – Instituto Português do Mar e da Atmosfera (Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera), la tormenta Martinho traerá lluvias intensas y turbulencias marinas entre el 19 y el 21 de marzo.

Previsión de la tormenta Martinho
A partir del 19 de marzo se esperan lluvias persistentes, a veces intensas, primero en la costa y extendiéndose progresivamente hacia el interior.
Hasta el 21 de marzo, se espera una precipitación total acumulada de entre 50 y 100 mm en las regiones Centro y Sur y en la costa Norte, pudiendo ser ocasionalmente superior en la costa Centro. Estas precipitaciones podrían ser de nieve en los puntos más altos de la Serra da Estrela, descendiendo hasta los 1.500 metros el día 21.
El viento aumentará de intensidad, soplando del sur/sureste con rachas que podrían alcanzar los 80 a 90 km/h, especialmente en el litoral, y los 110 a 120 km/h en las zonas altas.
También aumentarán las turbulencias marítimas, esperándose olas del suroeste de 4 a 5 metros al sur del cabo Carvoeiro y de 3 a 4 metros al norte de dicho cabo.
En el área metropolitana de Lisboa, se prevén periodos de cielos muy nubosos; chubascos dispersos (durante la tarde); y vientos flojos a moderados (hasta 30 km/h) del oeste.

¿Cómo prepararse?
Debido a esta situación meteorológica, ya se han emitido avisos amarillos por turbulencias en el mar, así como avisos naranjas por viento y precipitaciones.
Ante estas condiciones meteorológicas adversas, la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) advierte de los riesgos potenciales:
- Inundaciones en zonas urbanas y crecidas de cauces;
- Desprendimientos y corrimientos de tierra;
- Estado peligroso de las carreteras debido a láminas de agua, hielo o nieve;
- Accidentes en la costa causados por fuertes olas del mar;
- Daños causados por objetos arrastrados por fuertes vientos.
En el mismo comunicado, la ANEPC recomienda diversas medidas de seguridad:
- Desatascar los sistemas de evacuación de aguas pluviales;
- Asegurar correctamente las estructuras sueltas, como andamios y marcadores;
- Evitar conducir por zonas boscosas y a lo largo de las costas;
- Conducir a la defensiva y evitar las carreteras afectadas por la nieve;
- Prestar atención a la información meteorológica y seguir las instrucciones de las autoridades.
También se aconseja a la población que se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad durante este periodo de condiciones meteorológicas adversas.