
Las Fiestas de Lisboa están a punto de comenzar y se prolongarán durante todo el mes de junio, con multitud de actividades, conciertos y, por supuesto, los típicos arraiais en los distintos barrios lisboetas, en lo que es una de las fiestas más increíbles del país.
No hay alfacinha que no esté deseando que lleguen estos días de diversión en la ciudad, que durante un mes estará más cerca de artistas, colectivos, marchosos y, por supuesto, de todos los que mantienen viva esta fiesta de barrio.
Qué ver, oír, hacer… y comer
Durante todo el mes de junio, la ciudad será un auténtico escenario festivo, con conciertos para ver y oír y, por supuesto, muchas sardinas asadas para comer.
Entre el tradicional desfile de las Marchas Populares, que volverá a la Avenida da Liberdade el 12 de junio, será un mes lleno de actividades, con decenas de eventos y fiestas diversas, además de conciertos, cine, teatro y exposiciones, festivales y bodas de Santo António , todo ello patrocinado por el Ayuntamiento de Lisboa y EGEAC.
Programa de Fiestas de Lisboa
En resumen, las Festas de Lisboa de este año son para todos los públicos. Son plurales, eclécticas y tradicionales, con los brazos abiertos al mundo.
Preparada para acoger a lisboetas, portugueses y extranjeros de todas las nacionalidades, durante todo el mes de junio, la ciudad se transformará en un gran escenario de celebraciones y encuentros, con marchas populares, fiestas, espectáculos, exposiciones, talleres y muchas otras actividades, a través de un programa mayoritariamente gratuito, inclusivo y multicultural.
30 y 31 de mayo y 1 de junio
- Exhibición de las Marchas Populares, en el MEO Arena a las 21:00 h, bajo el lema «Alma de Lisboa».
- 30 de mayo: Marcha Infantil A Voz do Operário, Lumiar, São Vicente, Mouraria, Graça, Bairro da Boavista, Bela Flor-Campolide, Marvila
- 31 de mayo: Marcha de los Mercados, Bica, Penha de França, Carnide, Alfama, Bairro Alto, Alto do Pina, São Domingos de Benfica
- 1 de junio: Marcha Santa Casa, Castelo, Beato, Alcântara, Olivais, Benfica, Madragoa
Del 16 de mayo al 30 de junio
- Fiestas populares en varios barrios de Lisboa
- Los arraiais de Lisboa son la auténtica celebración de las fiestas de San Antonio en la ciudad. Y este año hay muchas novedades, desde fiestas alternativas junto al Tajo hasta fiestas en las azoteas. Tenemos la guía perfecta para usted.
Del 3 al 10 de junio
- Rosario de San Antonio en el Museo de Lisboa
- incluye fado, música de guitarra, senderos y una obra de teatro
- 3 de junio, 18h30: Guitarradas, con Ivan Cardoso y José Manuel Neto
- 4 de junio, 18h30; 10 y 28 de junio, 16h: Los milagros de San Antonio, por André Murraças
- 7 de junio, 10h30: Hay fiesta en Lisboa
- 7 de junio, 10h30: Aquí nació el santo
- 8 de junio, 17h: Misa de fados
- 9 de junio, 19h: Fados para Santo António, con Luís Caeiro
- 10 de junio, 11h: Procesión de las iglesias de Santo António
- incluye fado, música de guitarra, senderos y una obra de teatro
Del 5 de junio al 27 de agosto
- Osaka en Lisboa, en varios lugares
- En el marco de la Expo25, la presencia de Lisboa en Osaka se celebra con un programa de exposiciones, talleres y películas en diversos lugares de la ciudad.
Del 7 al 30 de junio
- Tronos de San Antonio en las calles de Lisboa
- Siguiendo la tradición, los Tronos de San Antonio salen a la calle durante el mes de junio y ocupan escaparates, ventanas, balcones y puertas de casas, escaleras, calles, plazas… la imaginación es el único límite.
7 de junio
- Festival Holi de Bollywood y Mercado Indio, en la Comunidad Hindú de Portugal, de 10.00 a 19.30 horas
- Encuentro de cultura, tradición y gastronomía hindúes.
7 de junio
- Festival de Cultura Coreana, en los Jardines del Museo de Lisboa – Palácio Pimenta, de las 10.00 a las 18.00 horas
- Una inmersión en la cultura coreana, con actividades para toda la familia, desde danza a gastronomía, sin olvidar los juegos tradicionales y el concurso «K-Pop World Festival Portugal».
7 y 15 de junio
- Conciertos en el Castillo a las 18.00, 19.00 y 20.30 horas
- El Castillo de São Jorge acogerá varios conciertos ineludibles
- 7 de junio, 18:00 h: Gil Brito – Clásicos para piano
- 7 de junio, 19:00 h: Rui Massena
- 15 de junio, 20.30 h: Carminho
- El Castillo de São Jorge acogerá varios conciertos ineludibles
8 de junio
- Carrera de San Antonio en la Praça do Império a las 9h
- Belém será el punto de partida de la próxima carrera de 10 km de la ciudad. Solo o en equipo, empieza y acaba en Belém.
Del 9 al 11 de junio
- MAMA África, en Capitólio y Cinema São Jorge
- Reunirá música, moda, arte, literatura y cine para honrar y celebrar el vibrante patrimonio cultural del continente africano y su presencia en el tejido de la capital.
Del 10 al 21 de junio
- Feria del Libro de Lisboa en el Parque Eduardo VII
- Charlas, talleres y lecturas
- 10 de junio, 19.00 horas: Lisboa Plural
- 11 de junio, 14.00 horas: Causar Poemas
- 12 de junio, 15.00 h: Feliz cumpleaños, Zé Povinho
- 14 de junio, 14.00-17.00 h: Los escribas de Lisboa
- 14 de junio, 19.00 h: San Antonio y la publicidad
- 15 de junio, 19.00 h: Azulejos en Lisboa
- 16 de junio, 19.00 h: Revoluciones: de la exposición a la publicación
- 18 de junio, 20.00 h: El humor en Bordalo
- 20 de junio, 19.00 h: Las ediciones de la Casa Fernando Pessoa
- 21 de junio, 14.00-17.00 h: Scriptorium
- Charlas, talleres y lecturas
12 de junio
- Desfile de las Marchas Populares en la Avenida da Liberdade a partir de las 21h
- La noche más larga de la ciudad vuelve a llenar de color una de las mayores avenidas de la capital, en una celebración llena de tradición. Este será el cartel: Macau Street Dance, Marcha Infantil das Escolas de Lisboa, Marcha Infantil A Voz do Operário, Marcha dos Mercados, Santa Casa, Marvila, Bairro da Boavista, Graça, Castelo, Alfama, Carnide, Benfica, São Domingos de Benfica, Bela Flor-Campolide, Madragoa, Alto do Pina, Beato, São Vicente, Penha de França, Olivais, Bica, Mouraria, Lumiar, Bairro Alto y Alcântara.
- Bodas de San Antonio en los Paços do Concelho a las 11.30 h y en la Catedral de Lisboa a las 14 h.
- Las primeras Bodas de San Antonio tuvieron lugar en 1958, en la Iglesia de San Antonio, donde se casaron 26 parejas. Este año, podrá ser testigo de 16 parejas.
Del 14 al 22 de junio
- EuroPride, en varios lugares
- Es la primera vez que la ciudad acoge el EuroPride, que trae consigo diversas actividades, desde charlas, música, talleres, exposiciones, espectáculos y actividades deportivas.
Del 10 al 22 de junio
- Festival Tailandés, en el Jardim Vasco da Gama, Belém
- Tres días de cultura tailandesa, con mucha gastronomía, moda, cine, masajes y demostraciones de Muay Thai.
21 de junio
- Marchas infantiles de las Escuelas de Lisboa, en Belém, a las 17h
- Alrededor de 1.700 niños, divididos en grupos, marchan bajo el lema «El alma de Lisboa».
Del 26 de junio al 12 de julio
- CineConchas, en el jardín de la Quinta das Conchas, a las 21h45
- Todos los jueves, viernes y sábados, cine al aire libre con nueve películas para todos los gustos y edades. La entrada es gratuita.
28 de junio
- Festival de Japón, en el Jardim Vasco da Gama, Belém, de 10h a 22h
- Jornada dedicada a las artes tradicionales, la música y la gastronomía típicas de Japón, este año centrada en la carpa koi y su simbolismo.
- 14h-15h: Sortes e Tradições – Pintando San Antonio de Lisboa con Leonor Alvim
- 15h30-16h30: Mi libro de Pessoa – Encuadernación con Casa Nic e Inês
- 17h-18h: En tonos de azul – Pintura de azulejos con Rute Marcão
- 18h30-19h30: Andorinhas de Bordalo – Pop-Up Postcards con André Pimenta
- Jornada dedicada a las artes tradicionales, la música y la gastronomía típicas de Japón, este año centrada en la carpa koi y su simbolismo.
28 y 29 de junio
- Conciertos en el Terreiro do Paço a las 21h
- 28 de junio: D.A.M.A. e invitados (Ágata, Bandidos do Cante, Beatriz Felício & Buba Espinho, Los Romeros)
- 29 de junio: Bárbara Bandeira con la Banda Sinfónica GNR
Estos son sólo algunos de los eventos que hemos sugerido para los días de las Fiestas de Lisboa. Puede consultar el programa completo en la página web de EGEAC.
Como es habitual, durante estos días las calles de Lisboa estarán en constante fiesta. Así que no se pierda las noticias que publicaremos en Lisboa Secreta.